12/01/2012

Cartón e ingenio

Hoy he descubierto el increíble trabajo de Mike Sheldrake, un sheiper de  NewPort Beach, California, quien a partir de un largo proceso de  investigación ha llegado a crear un nuevo sistema de fabricación de tablas de surf, basadas en el cartón, si el cartón,a diferencia del típico foam, la madera e incluso el acetato.


A mi juicio este hombre ha revolucionado el concepto de la construcción de las tablas de surf, al igual que en su día lo hizo Tom Blake con sus tablas huecas y su innovador uso de las quillas.

Así con la ayuda de un programa de modelado 3D  y de una fresadora manejada por el propio sistema informático, se recortan una cantidad determinada de piezas de cartón, que se ensamblan para crear el esqueleto de la tabla, aplicando fórmulas matemáticas para curvas, a partir de ciertos patrones, huyendo siempre de los ángulos rectos. Prueba diversas redes, incluso al azar, para acabar dando con una red de triángulos y hexágonos, que aparezen en la naturaleza, ya sea en los panales de las abejas, las pompas de jabón  en definitiva estructuras muy solidas que se repiten en el cosmos.



El resultado son tablas ultraligeras, resistentes y sobretodo, menos contaminantes, ya que el cartón, el papel, es un material infinitamente reciclable. Aunque hay aún muchos quebraderos de cabeza acerca de su producción ya que Sheldrake maneja como premisas que el coste de producción y su tecnología sean lo más económicos posibles, tener que utilizar el mínimo de herramienta posible y potenciar el uso informático al máximo.


Toda una gran alternativa al la producción industrial de material.
Aquí os dejo una entrevista:
mas en http://www.sheldrake.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario